Historiador panafricano, escritor y artista plástico. Profesor Fulbright, expresidente del CEDRE

Panafricano


Panafricano (2025) es un llamado a replantear la historia global desde África, celebrando su legado como cuna de civilizaciones y fuente de inspiración para el futuro.


Panafricano es un viaje transformador a través de la historia, la cultura y la identidad africana y afrodescendiente. Narrado con una perspectiva íntima, rigurosa y crítica, el documental sigue al director Antumi Toasijé mientras recorre lugares icónicos como las majestuosas Pirámides de Egipto y los mausoleos de líderes panafricanos en Ghana y Etiopía, antes de trasladarse a Colombia y conectar ese legado histórico con la diáspora africana. No se trata de un recorrido turístico, sino de una exploración de raíces africanas que han sido sistemáticamente invisibilizadas en las narrativas históricas eurocéntricas.


A través de entrevistas con figuras relevantes de la cultura africana, como Ngũgĩ wa Thiong'o, expertos como Profesor Albert Roca, activistas como Edna Liliana Valencia, y la poesía de Laura Victoria Valencia, junto con reflexiones personales y un análisis profundo, Panafricano resalta la africanidad del antiguo Egipto, reivindica a figuras como Cheikh Anta Diop y Kwame Nkrumah, y revive el espíritu del panafricanismo como herramienta de resistencia y unidad.

Biografía del director

Antumi Toasijé
Historiador, profesor de Historia Global en New York University en Madrid y en IE University, y profesor visitante Fulbright en Morgan State University en Baltimore. Ha sido presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE).