Antumi frente a una de sus pinturas.
Antumi Toasijé se inició en la pintura y la poesía en Ibiza, donde formó parte del grupo poético Desfauste y participó activamente en la vida cultural de la isla, hecho que está reseñado en la Enciclopedia de Eivissa y Formentera. En Mallorca expuso junto al pintor Nils Burwitz en la Universidad de las Islas Baleares. Y en Madrid, entre 2006 y 2014, fue maestro de Cerámica y Artes en centros de internamiento de menores. Desde 2003 es colaborador de la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE), implementando el diseño de gran parte de su cartelería e imagen. Actualmente, Antumi Toasijé trabaja el acrílico sobre lienzo, madera, papel y cartón, el dibujo a lápiz y el esmalte cocido sobre baldosa cerámica, con obras a caballo entre el neoexpresionismo naturalista y el neofovismo. Su obra actual se centra en la temática de las migraciones africanas y los movimientos reivindicativos de África y su diáspora.
Algunos de sus trabajos pueden verse en Artelista.com
Exposiciones:
Entre 1992 y 2003:
-
Café Baleart, Palma de Mallorca: obras de temática jazzística y budista.
-
Centro Cultural La Misericordia, Palma de Mallorca: exposición con el Colectivo Rambla.
-
Café de las Artes, Ibiza: obras de temática jazzística y budista.
-
Casino de Ibiza: a beneficio de la Asociación de Personas con Diversidad Funcional de Ibiza.
-
Universidad de las Islas Baleares: exposición de obras de temática africana.
-
Universidad de las Islas Baleares: exposición junto al pintor sudafricano Nils Burwitz.
Se realizaron exposiciones tanto de su obra cerámica como de la de sus alumnos entre 2006 y 2012 en:
-
La Casa Encendida de la Obra Social de Caja Madrid, Madrid.
-
Centro Cultural Buero Vallejo, Madrid.
-
Centro Cultural El Soto, Móstoles, Madrid.
-
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Brea de Tajo, Madrid.
-
Sala de Exposiciones La Paloma, Puerta de Toledo.
-
Centro Cultural Antonio Machado, Madrid.
Sus últimas exposiciones han tenido lugar en torno a Lavapiés y La Latina, espacios ideales para visibilizar su temática reivindicativa relacionada con las migraciones africanas:
-
Naranjo de Bulnes, obras acrílicas, Memoria de los nautas de África, en el marco de la muestra organizada por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés (2013).
-
Café Villa 3, obras acrílicas, Memoria de los nautas de África (2014).