Historiador panafricano, escritor y artista plástico. Profesor Fulbright, expresidente del CEDRE

Biografía

 

Antumi habla sobre los derechos de las personas migrantes africanas en España ante el Presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, autoridades políticas y representantes de la comunidad Afro.

Antumi Toasijé es historiador, escritor y artista plástico. Es profesor de Historia Global en la Universidad de Nueva York en Madrid y profesor de Historia Global no eurocéntrica en la Universidad IE. Ha sido galardonado como Fulbright Scholar-in-Residence en la Morgan State University (2024-2025). Desde 2020 hasta 2024 ha sido presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE), el principal organismo oficial dedicado a la lucha contra el racismo en España, vinculado al Ministerio de Igualdad.


Antumi Toasijé ha hablado en Naciones Unidas en diversas ocasiones, tanto en Ginebra como en Nueva York, defendiendo los derechos de los migrantes africanos y promoviendo la perspectiva panafricanista.

Doctor en Historia, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Alcalá (2019), con una tesis sobre la presencia africana en la Península Ibérica y las Islas Baleares desde la Edad del Hierro hasta la actualidad, con cursos de doctorado en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos en la Universidad Autónoma de Madrid (2004) y Licenciatura en Historia General por la Universidad de las Islas Baleares (2003).

En 2003 fundó en la Universidad de las Islas Baleares la Asociación de Estudios Africanos y Panafricanismo, responsable de la primera revista online africano-centrada en español: Nsibidi, y del primer curso oficial sobre África en dicha Universidad. Antumi ha sido asimismo director de la Revista de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes en Baleares (FAIB), representante de la Sexta Región de la Unión Africana y de la Liga Panafricana UMOJA en España. En 2004 funda en Madrid la Asociación Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos, que lleva a cabo multitud de iniciativas de empoderamiento intelectual Afro, como la Feria del Libro Africano de 2016 y el blog Africanidad. En 2004 es el presidente del Comité Intelectual del Segundo Congreso Panafricano en España, celebrado en la UNED. De dicho Congreso surgirán las demandas de la Comunidad Africana y Afrodescendiente en España, recogidas en la primera Proposición no de Ley de Reconocimiento de la Comunidad Africana y Afrodescendiente presentada y aprobada en 2009 en el Parlamento español.

Antumi Toasijé es autor de tres libros de historia y una novela, así como de varios artículos académicos e informativos. También ha promovido numerosas iniciativas culturales y sociales en defensa de los derechos de las comunidades africanas y afrodescendientes en Europa, África y América Latina. Es director del documental Panafricano, donde conecta a la diáspora afrocolombiana, Egipto, Etiopía y Ghana.


Estreno del documental Panafricano en la Universidad Estatal de Morgan, donde Antumi Toasijé impartió clases sobre la presencia afro en España como Fulbright Scholar in Residence en el curso 2024-2025.

De ascendencia africana, europea y nativo-americana de Colombia, Antumi ha sido educado y ha desarrollado la mayor parte de su carrera académica en España. Sus principales áreas de investigación son la presencia africana en España y Europa desde la prehistoria hasta la actualidad, la resistencia africana contra la invasión colonial europea, los orígenes del racismo, los movimientos sociales antirracistas, el panafricanismo y la afrocentricidad.